Mantenimiento básico de vehículos eléctricos: guía para principiantes
Los vehículos eléctricos (VE) están transformando el mundo del transporte con su eficiencia, sostenibilidad y tecnología avanzada. Sin embargo, para maximizar su rendimiento y durabilidad, es crucial brindarles un mantenimiento adecuado. Aunque los VE requieren menos atención que los vehículos de combustión interna, ciertos cuidados son esenciales para proteger componentes clave, como la batería y los neumáticos.
En esta guía práctica, te contamos todo lo que necesitás saber para mantener tu vehículo eléctrico en óptimas condiciones y evitar costos innecesarios.
Menos partes, menos problemas
A diferencia de los motores de combustión, los VE tienen menos componentes móviles, lo que simplifica su mantenimiento. Esto significa que podés olvidarte de cambios de aceite, filtros de aire o correas. Sin embargo, ¡no te confiés! El cuidado de ciertos elementos, como la batería y los frenos, sigue siendo indispensable.
Con un mantenimiento regular, un VE puede superar los 160.000 km durante su vida útil.
Cuida tus neumáticos: una base sólida
Debido a su peso y torque instantáneo, los vehículos eléctricos pueden desgastar los neumáticos más rápido. Para garantizar la seguridad y el rendimiento:
•Revisá la presión y el desgaste de los neumáticos cada mes.
•Rotá los neumáticos cada 8.000 km y reemplazalos aproximadamente cada 30.000 km.
•Optá por neumáticos diseñados específicamente para VE, ya que ofrecen mayor durabilidad y eficiencia.
La batería: el corazón del vehículo eléctrico
La batería es el componente más costoso de un VE, por lo que cuidarla es fundamental:
•Evitá sobrecargarla: no la dejes conectada más tiempo del necesario.
•Limitá el uso de carga rápida para preservar su vida útil.
•Mantené el nivel de carga entre un 20% y un 80% para evitar descargas o sobrecargas extremas.
Configurar un temporizador para las cargas en casa puede ser una gran ayuda.
Adaptate al clima para proteger tu vehículo
Los VE son sensibles a las temperaturas extremas:
En invierno:
•Estacioná el vehículo al sol para mantener la batería a una temperatura óptima.
•Realizá cargas adicionales, ya que el sistema de calefacción consume más energía.
En verano:
•Protegé tu vehículo del calor extremo estacionándolo en la sombra o en un garaje.
Frenos y tren de rodaje: atención periódica
•Frenos: Aunque los VE cuentan con frenado regenerativo, el líquido de frenos debe cambiarse cada tres años para evitar problemas en el sistema.
•Tren de rodaje: Limpiá esta área al menos dos veces al año para eliminar partículas corrosivas como sal y suciedad.
Lista de Verificación de Mantenimiento:
Mensual
•Revisá luces interiores y exteriores.
•Inspeccioná el desgaste y presión de los neumáticos.
•Verificá los niveles de líquido limpiaparabrisas.
Cada 6 meses
•Inspeccioná conexiones de la batería de 12V.
•Limpia los orificios de drenaje y el tren de rodaje.
•Verificá los niveles de refrigerante y el estado de los frenos.
Cada 12 meses (o 16.000 km)
•Rotá los neumáticos.
•Cambiá el filtro del sistema de control de clima.
Cada 3 años
•Cambiá el líquido de frenos y refrigerante.
Invertí en un Futuro Más Sostenible
El mantenimiento adecuado de un vehículo eléctrico no solo garantiza su rendimiento, sino que también prolonga su vida útil y maximiza los ahorros a largo plazo. Con estos consejos prácticos, disfrutarás de todos los beneficios de la movilidad eléctrica sin contratiempos.
¿Estás listo para dar el salto hacia un transporte más eficiente y ecológico?