Moto Eléctrica

Moto Eléctrica, Sunra

Ventajas de los vehículos eléctricos: movete hacia el futuro

Ventajas de los vehículos eléctricos: movete hacia el futuro La movilidad eléctrica está creciendo a pasos agigantados, impulsada por la necesidad de un transporte más sostenible y eficiente. Si todavía estás dudando en dar el salto, acá te contamos por qué un vehículo eléctrico puede ser la mejor decisión para tu bolsillo y el planeta. Ahorro en combustible y mantenimiento Olvidate de las paradas en la estación de servicio. Los vehículos eléctricos funcionan con energía eléctrica, eliminando la necesidad de combustibles fósiles y reduciendo considerablemente los costos operativos. Además, al tener menos piezas móviles que un auto convencional, el mantenimiento es mínimo: no más cambios de aceite ni revisiones constantes del motor. Carga simple y conveniente Cargar un vehículo eléctrico es tan fácil como enchufarlo en casa o en una estación de carga pública. Además, muchos modelos permiten carga rápida, reduciendo el tiempo de espera y asegurando que tu auto esté listo para el próximo viaje. Cero emisiones, más sostenibilidad Cada kilómetro que recorrés con un vehículo eléctrico es un aporte a la reducción de la contaminación del aire. Sin emisiones de gases nocivos, estos vehículos ayudan a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad del aire en las ciudades. Conducción silenciosa y suave Los motores eléctricos eliminan el ruido y las vibraciones típicas de los motores de combustión, ofreciendo una experiencia de conducción más cómoda y relajada.  Eficiencia y mayor autonomía Los avances en tecnología de baterías permiten que los vehículos eléctricos recorran más kilómetros con una sola carga. Su eficiencia energética es superior a la de los autos tradicionales, maximizando cada carga y brindándote más libertad de movimiento.   Sumate a la Revolución Eléctrica Más ahorro, menos contaminación y una experiencia de conducción superior. ¿Qué esperás para dar el paso? Conocé todas las opciones disponibles y movete hacia un futuro más limpio y eficiente. 

Moto Eléctrica, Sunra

Mantenimiento básico de vehículos eléctricos: guía para principiantes

Mantenimiento básico de vehículos eléctricos: guía para principiantes Los vehículos eléctricos (VE) están transformando el mundo del transporte con su eficiencia, sostenibilidad y tecnología avanzada. Sin embargo, para maximizar su rendimiento y durabilidad, es crucial brindarles un mantenimiento adecuado. Aunque los VE requieren menos atención que los vehículos de combustión interna, ciertos cuidados son esenciales para proteger componentes clave, como la batería y los neumáticos. En esta guía práctica, te contamos todo lo que necesitás saber para mantener tu vehículo eléctrico en óptimas condiciones y evitar costos innecesarios. Menos partes, menos problemas A diferencia de los motores de combustión, los VE tienen menos componentes móviles, lo que simplifica su mantenimiento. Esto significa que podés olvidarte de cambios de aceite, filtros de aire o correas. Sin embargo, ¡no te confiés! El cuidado de ciertos elementos, como la batería y los frenos, sigue siendo indispensable. Con un mantenimiento regular, un VE puede superar los 160.000 km durante su vida útil. Cuida tus neumáticos: una base sólida Debido a su peso y torque instantáneo, los vehículos eléctricos pueden desgastar los neumáticos más rápido. Para garantizar la seguridad y el rendimiento: •Revisá la presión y el desgaste de los neumáticos cada mes. •Rotá los neumáticos cada 8.000 km y reemplazalos aproximadamente cada 30.000 km. •Optá por neumáticos diseñados específicamente para VE, ya que ofrecen mayor durabilidad y eficiencia. La batería: el corazón del vehículo eléctrico La batería es el componente más costoso de un VE, por lo que cuidarla es fundamental: •Evitá sobrecargarla: no la dejes conectada más tiempo del necesario. •Limitá el uso de carga rápida para preservar su vida útil. •Mantené el nivel de carga entre un 20% y un 80% para evitar descargas o sobrecargas extremas. Configurar un temporizador para las cargas en casa puede ser una gran ayuda. Adaptate al clima para proteger tu vehículo Los VE son sensibles a las temperaturas extremas: En invierno: •Estacioná el vehículo al sol para mantener la batería a una temperatura óptima. •Realizá cargas adicionales, ya que el sistema de calefacción consume más energía. En verano: •Protegé tu vehículo del calor extremo estacionándolo en la sombra o en un garaje. Frenos y tren de rodaje: atención periódica •Frenos: Aunque los VE cuentan con frenado regenerativo, el líquido de frenos debe cambiarse cada tres años para evitar problemas en el sistema. •Tren de rodaje: Limpiá esta área al menos dos veces al año para eliminar partículas corrosivas como sal y suciedad. Lista de Verificación de Mantenimiento: Mensual •Revisá luces interiores y exteriores. •Inspeccioná el desgaste y presión de los neumáticos. •Verificá los niveles de líquido limpiaparabrisas. Cada 6 meses •Inspeccioná conexiones de la batería de 12V. •Limpia los orificios de drenaje y el tren de rodaje. •Verificá los niveles de refrigerante y el estado de los frenos. Cada 12 meses (o 16.000 km) •Rotá los neumáticos. •Cambiá el filtro del sistema de control de clima. Cada 3 años •Cambiá el líquido de frenos y refrigerante. Invertí en un Futuro Más Sostenible El mantenimiento adecuado de un vehículo eléctrico no solo garantiza su rendimiento, sino que también prolonga su vida útil y maximiza los ahorros a largo plazo. Con estos consejos prácticos, disfrutarás de todos los beneficios de la movilidad eléctrica sin contratiempos. ¿Estás listo para dar el salto hacia un transporte más eficiente y ecológico?

movilidad electrica modo electrica
Moto Eléctrica, Sunra

Mantenimiento de Vehículos Eléctricos: simple, económico y sustentable

Mantenimiento de Vehículos Eléctricos: Simple, Económico y Sustentable La movilidad eléctrica se ha posicionado como la opción preferida de quienes buscan eficiencia, sostenibilidad y ahorro. Pero además de estas ventajas, los vehículos eléctricos destacan por su mantenimiento mínimo, brindando tranquilidad y reduciendo costos a largo plazo. ¿Por Qué Requieren Tan Poco Mantenimiento? A diferencia de los vehículos tradicionales, los motores eléctricos no necesitan correas, aceite, líquido refrigerante ni cambios de filtros. Esto elimina una larga lista de tareas y gastos recurrentes. Tareas Básicas de Mantenimiento Aunque los vehículos eléctricos son de bajo mantenimiento, hay algunos cuidados simples que no podés olvidar: 1. Control de neumáticos: Verificar la presión regularmente para garantizar seguridad y rendimiento. 2. Revisión de frenos: Mantenerlos en buen estado asegura una conducción segura y eficiente. 3. Cuidado de la batería: Este es el componente más importante, y su correcto manejo puede extender significativamente su vida útil. Tips para el Cuidado de la Batería •Primera carga: Mantenela enchufada entre 8 y 12 horas para optimizar su rendimiento. •Evitar sobrecargas: Nunca superes las 18 horas de carga para prevenir daños permanentes. •Cargar regularmente: No permitas que el nivel baje del 10%, ya que esto podría acortar la vida útil de la batería. El Impacto Económico y Ecológico La combinación de bajos costos de mantenimiento y la eliminación del uso de combustibles fósiles representa un importante ahorro económico. Al mismo tiempo, elegís una alternativa que reduce las emisiones y contribuye a un futuro más limpio.  Movete Hacia el Futuro Con vehículos eléctricos, disfrutarás de tecnología avanzada, cuidado del medio ambiente y una experiencia de conducción sin complicaciones. El mantenimiento fácil y económico es solo una de las razones por las que cada vez más personas hacen el cambio. ¡Conocé nuestra gama de vehículos eléctricos y sumate al cambio sostenible!

Moto Eléctrica

¿Cuánto consume una moto eléctrica?

¿Cuánto consume una moto eléctrica? La producción y venta de vehículos eléctricos se encuentra en pleno crecimiento. Uno de los motivos más importantes, además del cuidado de nuestro planeta, es el ahorro económico que le genera a sus usuarios. Desarrollo La primera ventaja, quizás la más obvia, es el ahorro en combustible. El kWh en Argentina cuesta apróximadamente $2,845. Si, por ejemplo, cargamos la batería de un modelo Hawk de SUNRA, que para completarse tarda entre cuatro y seis horas, para luego brindar entre 50 y 60 km de autonomía, gastaríamos $14,22 por cada carga en promedio. Un vehículo que utiliza combustibles, en cambio, requiere mayor gasto para recorrer la misma cantidad de kilómetros. Según los precios de inicios del mes de marzo 2020, el litro de nafta súper cuesta $55,47 y el de premium, $61,69. Si consideramos un consumo de 8 litros cada 100 km, para recorrer 55 km (el promedio de la autonomía de Hawk), el gasto sería de $244,06 en nafta súper y de $271,43 en nafta premium. La gran diferencia de costo es evidente. La segunda ventaja es que las motos eléctricas, a diferencia de las convencionales, no requieren gastos de mantenimiento. Las motos cuya fuente de energía son los combustibles necesitan realizar mantenimientos anuales para cambiar filtros, aceites, correas y otros elementos que se desgastan con los kilómetros recorridos. En este sentido, la situación cambia radicalmente cuando se trata de un vehículo eléctrico, ya que el motor eléctrico funciona sin filtros ni aceites y no es necesario un mantenimiento anual. En el caso de las motos SUNRA, la sencillez que implica recargar suma un plus a este punto. Nuestras motos se enchufan directamente a la corriente y algunos modelos poseen batería extraíble para que la recarga sea mucho más cómoda. El ahorro económico para los usuarios de vehículos eléctricos es evidente. Es por eso que cada vez más personas eligen esta opción para cuidar su bolsillo, y se suben a la onda ecológica. ¡Sumate vos también!